Borgward B 2000 A / O

Borgward B 2000 A / O
Museo Alemán de Tanques Munster
El Borgward B 2000 A / O (tracción total con motor de gasolina) es un camión con 0,75 t de carga útil del equipo original de la Bundeswehr como vehículo para el transporte de pasajeros con nueve asientos o para el transporte de cargas con carrocería plana y lona alquitranada. Fue construido a partir de 1955 y se utilizó desde 1956 hasta que se retiraron los últimos vehículos en 1975.
Tanto el Borgward B 2000 A / O como el Opel Blitz A lograron casi los mismos resultados técnicos en las pruebas. El comportamiento torsional de los Borgwards fue mejor fuera de la carretera gracias a una estructura de dos partes. Borgward se adjudicó el contrato debido a la oferta más barata.
Entre 1955 y 1961, se adquirieron un total de unos 6.400 vehículos a un precio unitario de unos 15.000 marcos alemanes. Se produjeron principalmente Kübelwagen de 9 plazas y solo un número muy reducido de vehículos de plataforma en la clase de carga de 0,75 t, así como algunos vehículos en la clase de carga de 1,5 t. De 1962 a 1968, Büssing, como propietario temporal de Borgwardwerke, también produjo 168 vehículos idénticos para la Guardia Federal de Fronteras.
El Kübelwagen fue utilizado como vehículo para la tropa sargento de la compañía, el grupo de control de incendios o el equipo de telecomunicaciones, así como para la policía militar y como vehículo de abastecimiento; El vehículo también fue utilizado por las tropas aerotransportadas. En los últimos años antes de la jubilación, se utilizó principalmente como vehículo de escuela de conducción.
motor y engranajes
32-NDIX que funciona de forma fiable incluso en pendientes o pendientes extremas. Además del Borgward B 2000 A / O, se utilizó en varios vehículos de la OTAN.
La transmisión manual de ZF con palanca de cambios central tiene cuatro marchas de avance no sincronizadas, una marcha atrás y una contraflecha para uso todoterreno. Un embrague seco de disco único tipo K 16 KZ de Fichtel & Sachs se encuentra entre el motor y la transmisión. Esta disposición significa que ambos ejes cardán tienen la misma longitud. En funcionamiento en carretera, solo se acciona el eje trasero. La tracción delantera se activa cuando es necesario. En la marcha todoterreno, la transmisión directa es rígida, es decir, sin diferencial central en los ejes delantero y trasero.
Chasis y carrocería
El automóvil tiene un marco de escalera remachado hecho de perfiles en U, que se considera extremadamente flexible y permite articulaciones extremas del eje . Dos ejes rígidos se guían sobre ballestas semielípticas. Los frenos de tambor con un diámetro de 16 pulgadas en las cuatro ruedas se operan mecánicamente en la mayoría de los B 2000 A / O; sólo los últimos vehículos construidos tienen servofreno. No hay dirección asistida ni soporte de embrague hidráulico.
La estructura está realizada en chapa de acero. Es inusual que en el Kübelwagen no forme una unidad, pero la cabina del conductor y el espacio para los pasajeros estén separados para compensar la torsión en el chasis en el terreno. Además, debido a la separación en el mismo chasis y con la misma cabina del conductor, fueron posibles otras superestructuras. Los pasajeros se sientan uno frente al otro en dos bancos triples instalados en el sentido de la marcha. Hay espacio para dos personas más junto al conductor en la cabina del conductor. La versión estándar tiene un capó de lona que se mantiene en su lugar mediante soportes de tubo de acero y ventanas laterales de plexiglás con botones como protección contra la intemperie. Los vehículos de la Policía Federal de Fronteras, la policía y otros departamentos tienen el llamado techo de tijera.
Las muestras del vehículo se exhiben en el Museo Alemán de Tanques en Munster, la Colección de Estudios Técnicos de Defensa en Koblenz y en el Museo del Automóvil en Melle .
- Placa Jürgen : vehículos de la Bundeswehr desde 1955. Motorbuchverlag, Stuttgart 2005.
- Werner Oswald : vehículos de motor y tanques de la Reichswehr, Wehrmacht y Bundeswehr. Motorbuchverlag, Stuttgart 1977.
-
Peter Short: cliente tipo Borgward . Delius Klasing Verlag, Bielefeld 2009, ISBN 978-3-7688-2599-3 , págs. 115-117.
-
Placa de Jürgen: vehículos de la Bundeswehr desde 1955. Motorbuchverlag, Stuttgart 2005, p. 72 y siguientes.
-
Werner Oswald: Vehículos de motor y tanques de la Reichswehr, Wehrmacht y Bundeswehr. Motorbuchverlag, Stuttgart 1977, pág. 355 y sigs.
-
Borgward-Lkw.de . Consultado el 28 de agosto de 2021.